Cuando la apariencia es más importante que la situación en sí misma, cuando conseguir la delgadez deseada se convierte en la base de todas las decisiones, cuando demasiado frecuentemente nos premiamos el esfuerzo comiendo, o la preocupación por la comida y el peso va impregnando toda la vida de la persona (el trabajo, los estudios, las relaciones, las actividades diarias) y, sobre todo, cuando sentirse bien emocional y socialmente depende de lo que se ha comido o dejado de comer, de lo que marca la báscula, o de la talla que se consigue bajar, no hay duda de que se ha instaurado un trastorno de la conducta alimentaria.
Los trastornos de alimentación han aumentado en los últimos años, y sus repercusiones son muy graves. Son enfermedades que conllevan un gran desgaste, sufrimiento personal y familiar y que pueden provocar la muerte.
El tratamiento indicado para estos problemas es psicológico y nutricional; en algunos casos también es necesario el tratamiento psiquiátrico.
La anorexia y la bulimia suponen alteraciones en los comportamientos con la comida que repercuten en la salud de quienes los padecen.
La anorexia nerviosa se caracteriza por:
La bulimia nerviosa se caracteriza por:
El trastorno por atracón se caracteriza por la presencia de atracones pero sin que haya una conducta compensatoria como ocurre en la bulimia nerviosa. Estos episodios de atracones vienen desencadenados por sentimientos como ansiedad o depresión.
La mayoría de las personas que lo padecen se han sometido a dietas en numerosas ocasiones y se muestran muy afectadas por su falta de autocontrol ante la comida.
La ortorexia es la obsesión por comer alimentos considerados saludables por la persona. Generalmente, las personas que padecen dicha patología prefieren pasar hambre (incluso por largos periodos de tiempo), a comer alimentos que (a su parecer) son “impuros”, es decir, alimentos con altos contenidos de aditivos, grasas, etc., pudiendo dejar de ir a restaurantes, fast foods e incluso a casa de familiares y amigos por el simple temor de los alimentos que puedan llegar a ingerir.
Copyright © 2012 - mjmoreno.com